

El primer concurso de fotografía ‘Realidades en transformación’ se desarrolló orientado a promocionar la actividad de voluntariado y los valores de igualdad que construyen relaciones de apoyo y fortalecimiento mutuo.
Entendemos que la transformación es personal y social, siendo un camino que se recorre de forma conjunta a través de relaciones de apoyo mutuo, solidaridad, igualdad y diversidad. Con el objetivo de plasmar este proceso a través de la fotografía nació esta primera edición del concurso destinado a personas voluntarias y/o participantes de entidades sociales, quienes, de forma conjunta o individual, pudieron representar las relaciones y realidades que transforman nuestras vidas y equilibran las desigualdades a las que hacemos frente a través de la fotografía.
Galería de fotografías seleccionadas

¡Juntas somos!
Autor: Fernanda Carvalho Silveira / Título: ¡Juntas somos! / Obra hecha en el taller "La danza al alcance de todas", de Marina Sando, en el Espacio de Igualdad Lucrecia Pérez. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

¿Sin vergüenzas!
Autor: Claudia Fernández Amores / Título: ¿Sin vergüenzas! / Contra la censura, lucha. Contra la la sexualización, sensibilización. Contra el pensamiento del macho, ignorancia. Contra el odio, amor. Contra el intento a la provocación, mucha educación y formación. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

Afric Style
Autor: Alba Barbosa Bes / Título: Afric Style / Jóven mujer en el pueblo de Darou Salam (Senegal), recogiendo agua para llevar a su comunidad. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

Aulas para la Vida (I)
Autor: Manuel Torres Rguez Barbero / Título: Aulas para la Vida (I) / Trabajos de acondicionamiento en la Escuela Infantil de Educación Especial Pepin Salvat de Santiago de Cuba (Cuba). ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

Educación y esperanza en Mauritania
Autor: Lore Maitea Purroy Sánchez / Título: Educación y esperanza en Mauritania / He realizado esta fotografía durante mi estancia en Nuakchot (Mauritania), donde vivía mientras hacía un voluntariado (Julio-septiembre 2019). En esta fotografía podemos observar a varios niños que se encuentran en una escuela coránica. He tratado de plasmar a niños de diferentes razas y procedentes de distintas tribus que se reúnen en el mismo lugar con la esperanza de aprender. Veo el potencial en estos niños y la necesidad de aumentar las posibilidades de que lo lleguen a desarrollar, colaborando en el progreso de su país. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

Estoy volando: no puedo caminar, pero no me desanimo, estoy aprendiendo a volar
Autor: Liubov Drozdenkko / Título: Estoy volando: no puedo caminar, pero no me desanimo, estoy aprendiendo a volar / No puedo caminar, por lo tanto estoy aprendiendo a volar con gran alegría. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

Familia de corazón
Autor: Raquel Melero / Título: Familia de corazón / Los pies son de mi pequeño Nabil (el socio más joven de Kala, apenas tiene un mes.) y las manos son del tito Basit (uno de nuestros jóvenes de la asociación) que cuando vino a casa a conocer a Nabil le hizo esas pequeñas tobilleras como regalo de bienvenida a la vida. Para mí esta foto significa mucho, es familia, amor y sobre todo esperanza. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

Ilusión y esperanza en Mauritania
Autor: Lore Maitea Purroy Sánchez / Título: Ilusión y esperanza en Mauritania / He realizado esta fotografía durante mi estancia en Nuakchot (Mauritania), donde vivía mientras hacía un voluntariado (Julio-septiembre 2019). Los niños/as en esta fotografía viven en las chabolas que aparecen en la misma. He tratado de plasmar a través de esta fotografía cómo, a pesar de estar viviendo una situación de extrema pobreza, transmiten ilusión y esperanza. Esta esperanza, reflejada en juegos, miradas y sonrisas y, es mi principal motivación para ser cooperante. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

La maleta de Zahina
Autor: Francisco Javier Borges Fdez / Título: La maleta de Zahina / Zahina: una señora inmigrante marroquí, que viene por nuestras tierras, buscando la ayuda que en su país no tiene, para poder llevar adelante a su familia. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

Pies descalzos, pies iguales
Autor: Nuno Jordão / Título: Pies descalzos, pies iguales / La sencillez de una pelota y el contacto crudo de la piel al sol y a la tierra premiten sonrisas de felicidad. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

Receta de justicia social
Autor: Javier Velasco Martín / Título: Receta de justicia social / Aprovechando el encuentro desarrollado en el taller de cocina de FPB del IES del Andévalo entre beneficiarios de las dos entidades, usuarios/as con discapacidad funcional de la ASociación Paz y Bien "El Andévalo" de la que soy voluntario y alumnado y docentes del IEs del Andévalo de la localidad de Puebla de Guzmán (Huelva), actividad que ha sido planificada y coordinada desde el Preograma Escuela Espàcio de Paz de dicho centro educativo. He intentado reflejar con esta foto, cómo en la elaboración de un alimento tan básico y necesario como el pan, se pueden desarrollar actitudes tan sencillas e imprescindibles como la escucha, colaboración y respeto mutuo, todos, aspectos básicos para enriquecernos de las diferencias propias y de las ajenas en el trabajo cooperativo entre iguales y diferentes a su vez. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

Senegalesas Empoderadas
Autor: Alba Barbosa Bes / Título: Senegalesas Empoderadas / Las mujeres de Diya Bougou, se reunen para ir al colegio de su comunidad y aprender como gestionar la economía local. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

¿Sin vergüenzas!
Autor: Claudia Fernández Amores / Título: ¿Sin vergüenzas! / Contra la censura, lucha. Contra la la sexualización, sensibilización. Contra el pensamiento del macho, ignorancia. Contra el odio, amor. Contra el intento a la provocación, mucha educación y formación. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

Afric Style
Autor: Alba Barbosa Bes / Título: Afric Style / Jóven mujer en el pueblo de Darou Salam (Senegal), recogiendo agua para llevar a su comunidad. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

Aulas para la Vida (I)
Autor: Manuel Torres Rguez Barbero / Título: Aulas para la Vida (I) / Trabajos de acondicionamiento en la Escuela Infantil de Educación Especial Pepin Salvat de Santiago de Cuba (Cuba). ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

Educación y esperanza en Mauritania
Autor: Lore Maitea Purroy Sánchez / Título: Educación y esperanza en Mauritania / He realizado esta fotografía durante mi estancia en Nuakchot (Mauritania), donde vivía mientras hacía un voluntariado (Julio-septiembre 2019). En esta fotografía podemos observar a varios niños que se encuentran en una escuela coránica. He tratado de plasmar a niños de diferentes razas y procedentes de distintas tribus que se reúnen en el mismo lugar con la esperanza de aprender. Veo el potencial en estos niños y la necesidad de aumentar las posibilidades de que lo lleguen a desarrollar, colaborando en el progreso de su país. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

Estoy volando: no puedo caminar, pero no me desanimo, estoy aprendiendo a volar
Autor: Liubov Drozdenkko / Título: Estoy volando: no puedo caminar, pero no me desanimo, estoy aprendiendo a volar / No puedo caminar, por lo tanto estoy aprendiendo a volar con gran alegría. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

Familia de corazón
Autor: Raquel Melero / Título: Familia de corazón / Los pies son de mi pequeño Nabil (el socio más joven de Kala, apenas tiene un mes.) y las manos son del tito Basit (uno de nuestros jóvenes de la asociación) que cuando vino a casa a conocer a Nabil le hizo esas pequeñas tobilleras como regalo de bienvenida a la vida. Para mí esta foto significa mucho, es familia, amor y sobre todo esperanza. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

Ilusión y esperanza en Mauritania
Autor: Lore Maitea Purroy Sánchez / Título: Ilusión y esperanza en Mauritania / He realizado esta fotografía durante mi estancia en Nuakchot (Mauritania), donde vivía mientras hacía un voluntariado (Julio-septiembre 2019). Los niños/as en esta fotografía viven en las chabolas que aparecen en la misma. He tratado de plasmar a través de esta fotografía cómo, a pesar de estar viviendo una situación de extrema pobreza, transmiten ilusión y esperanza. Esta esperanza, reflejada en juegos, miradas y sonrisas y, es mi principal motivación para ser cooperante. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

La maleta de Zahina
Autor: Francisco Javier Borges Fdez / Título: La maleta de Zahina / Zahina: una señora inmigrante marroquí, que viene por nuestras tierras, buscando la ayuda que en su país no tiene, para poder llevar adelante a su familia. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

Pies descalzos, pies iguales
Autor: Nuno Jordão / Título: Pies descalzos, pies iguales / La sencillez de una pelota y el contacto crudo de la piel al sol y a la tierra premiten sonrisas de felicidad. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

Receta de justicia social
Autor: Javier Velasco Martín / Título: Receta de justicia social / Aprovechando el encuentro desarrollado en el taller de cocina de FPB del IES del Andévalo entre beneficiarios de las dos entidades, usuarios/as con discapacidad funcional de la ASociación Paz y Bien "El Andévalo" de la que soy voluntario y alumnado y docentes del IEs del Andévalo de la localidad de Puebla de Guzmán (Huelva), actividad que ha sido planificada y coordinada desde el Preograma Escuela Espàcio de Paz de dicho centro educativo. He intentado reflejar con esta foto, cómo en la elaboración de un alimento tan básico y necesario como el pan, se pueden desarrollar actitudes tan sencillas e imprescindibles como la escucha, colaboración y respeto mutuo, todos, aspectos básicos para enriquecernos de las diferencias propias y de las ajenas en el trabajo cooperativo entre iguales y diferentes a su vez. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.

Senegalesas Empoderadas
Autor: Alba Barbosa Bes / Título: Senegalesas Empoderadas / Las mujeres de Diya Bougou, se reunen para ir al colegio de su comunidad y aprender como gestionar la economía local. ⓒ Imagen sujeta a derechos de autoría.