web 53

Ahora Tú: Súmate al reto #VOLUNTARIADODECORAZÓN

Hoy, 5 de diciembre, lanzamos el reto colectivo #VoluntariadoDeCorazón en nuestra cuenta de Instagram. ¿Te sumas?

El 5 de diciembre es el Día Internacional de las Personas Voluntarias y, con esta acción colectiva, queremos visibilizar, destacar y agradecer su importante labor e impacto en la sociedad. Las personas voluntarias hacen el mundo un lugar más humano, un lugar mejor.

Cómo puedes sumarte a la acción colectiva

voluntariado%20corazon

 

¿Conoces el gesto del corazón coreano con la mano? El jueves 5 de diciembre desde las 10:00 horas (España) en nuestra cuenta de Instagram , nos movilizamos con el hashtag #VoluntariadoDeCorazón lanzando un reto Ahora tú.

Para sumarte:

  • Forma un corazón coreano con tu mano, hazte una foto o vídeo (si quieres cuéntanos por qué el voluntariado es importante para ti)
  • Compártelo en historias de Instagram a través del botón “Ahora tú” que encontrarás en nuestras historias ese día.
  • Incluye el hashtag #VoluntariadoDeCorazón (si nos etiquetas a @movimientoxlapaz.mpdl mucho mejor!).
  • Nomina y cita a 3 cuentas para que se unan al reto.

    Súmate y comparte: cuantas más seamos, mejor. Por un voluntariado de corazón.

    Con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF para subvenciones a entidades que realicen actividades de interés general consideradas de interés social.

 

Otras campañas

Del racismo también se sale

Del racismo también se sale

DEL RACISMO TAMBIÉN SE SALE El preocupante aumento de los discursos de odio en todo el mundo, con un foco especial hacia las personas migradas y racializadas, demanda acciones urgentes. En este contexto, Movimiento por la Paz - MPDL - lanza la campaña “Del Racismo...

Sin Nosotras No Habrá Paz. “MUJER HOY. NOSOTRAS CONTAMOS”.

Sin Nosotras No Habrá Paz. “MUJER HOY. NOSOTRAS CONTAMOS”.

Con motivo del mes Internacional de la Mujer, en 2023 lanzamos una nueva campaña dirigida a reconocer la voz protagonista de supervivientes de la violencia de género que atraviesa nuestras sociedades participantes de nuestros programas de atención a la mujer víctima de violencia de género.

Sahel Vivo

Sahel Vivo

Trabajamos para mejorar las condiciones de vida en Mali y Níger desde hace 15 años. A través del espacio online Resiliencia en el Sahel, mostramos iniciativas que acompañamos impulsadas por muchas personas, especialmente mujeres y jóvenes, frente a la grave situación de crisis económica, social y alimentaria que atraviesa esta región situada entre el desierto del Sahara y las sabanas y selvas más verdes del África Subsahariana.

#YoMigréPor

#YoMigréPor

#yomigrépor pretende reivindicar los procesos migratorios como hechos intrínsecos a la evolución de nuestras sociedades y, por tanto, que el ser humano es producto del movimiento. Este movimiento, que puede resultar más o menos lejano en el pasaporte familiar de cada...