Concurso de Fotografía “Realidades en Transformación”: Jóvenes, protagonistas del cambio
Sahel Vivo
Concurso de Fotografía “Realidades en Transformación”: Jóvenes, protagonistas del cambio

Trabajamos para mejorar las condiciones de vida en Mali y Níger desde hace 15 años. A través del espacio online Resiliencia en el Sahel, mostramos iniciativas que acompañamos impulsadas por muchas personas, especialmente mujeres y jóvenes, frente a la grave situación de crisis económica, social y alimentaria que atraviesa esta región situada entre el desierto del Sahara y las sabanas y selvas más verdes del África Subsahariana. Con ello, pretendemos alejarnos del foco únicamente centrado en la carencia a través del que suele representarse a África y lo hacemos compartiendo las estrategias propias que han desarrollado las personas con las que trabajamos para sostener su vida en comunidad.

El objetivo es mostrar realidades existentes en esta región que son habitualmente invisibilizadas y ponen de manifiesto las capacidades de resistencia, creatividad, innovación y progreso de muchos sectores de la sociedad maliense y nigerina para romper los estereotipos que habitualmente se vinculan a las personas africanas.

Consulta el espacio Resiliencia en el Sahel en www.resilienciasahel.org

GALERÍA

Otras campañas

Del racismo también se sale

Del racismo también se sale

DEL RACISMO TAMBIÉN SE SALE El preocupante aumento de los discursos de odio en todo el mundo, con un foco especial hacia las personas migradas y racializadas, demanda acciones urgentes. En este contexto, Movimiento por la Paz - MPDL - lanza la campaña “Del Racismo...

Voluntariado de corazón

Voluntariado de corazón

Ahora Tú: Súmate al reto #VOLUNTARIADODECORAZÓN Hoy, 5 de diciembre, lanzamos el reto colectivo #VoluntariadoDeCorazón en nuestra cuenta de Instagram. ¿Te sumas? El 5 de diciembre es el Día Internacional de las Personas Voluntarias y, con esta acción colectiva,...

Sin Nosotras No Habrá Paz. “MUJER HOY. NOSOTRAS CONTAMOS”.

Sin Nosotras No Habrá Paz. “MUJER HOY. NOSOTRAS CONTAMOS”.

Con motivo del mes Internacional de la Mujer, en 2023 lanzamos una nueva campaña dirigida a reconocer la voz protagonista de supervivientes de la violencia de género que atraviesa nuestras sociedades participantes de nuestros programas de atención a la mujer víctima de violencia de género.

#YoMigréPor

#YoMigréPor

#yomigrépor pretende reivindicar los procesos migratorios como hechos intrínsecos a la evolución de nuestras sociedades y, por tanto, que el ser humano es producto del movimiento. Este movimiento, que puede resultar más o menos lejano en el pasaporte familiar de cada...